jueves, 13 de julio de 2017

Reseña - Megamente

Megamente es un súper villano con un intelecto superior e inverosímil pero a su vez es muy infortunado con sus inventos, ha tratado de conquistar Metro city de todos los métodos posibles, sin embargo, cada intento resulta ser un fracaso colosal gracias al superhéroe Metro Man, un héroe invencible que siempre frustraba los planes de Megamente hasta el día en que Megamente realmente lo mata, después de celebrar su victoria, al pasar el tiempo Megamente pierde todo propósito al ya no tener a alguien que lo detenga. Se percata que el haber conseguido su misión de vida es la peor cosa que jamás le haya pasado.

Megamente decide que la única manera de salir de su rutina es crear un nuevo héroe antagónico (Titán), que promete ser más grande, mejor y más fuerte que Metro Man. Rápidamente, Titán comienza a pensar que es mucho más divertido ser un villano que un hombre de bien. Excepto que Titán no sólo quiere conquistar el mundo, sino que también quiere destruirlo.

Ahora, Megamente deberá ponderar: ¿podrá derrotar a su propia creación diabólica? ¿Podrá el hombre más inteligente del mundo tomar la decisión correcta por única vez? ¿Podrá el malvado genio convertirse en el insólito héroe de su propia historia?

Reseña:

El diseño de los personajes son algo simples, pero característicos, únicos, originales y reconocibles, aunque hubo más preocupación con los personajes principales, el resto de los demás personajes parece que los reciclaron de otras películas de Dreamworks, es en parte no afecta tanto y dicha parte de los personajes que ocupan espacio son una pasada.

La escenografía no hay mucho de qué hablar, no está mal, pero no es tan asombroso, es algo pasable. 

El sonido no hay nada que reprocharle, en cambio la música, es lo que más destaca en toda la música porque colocan correctamente cada canción con el ambiente de cada escena. 

La animación no está mal, después de todo fue producido por Dreamworks y aquí se denota que le pusieron empeño en la animación, goza de una muy alta calidad que además excede las expectativas respecto a su tratamiento del 3D.

La dirección está muy bien manejada y es muy dinámica, la crea atmósferas y profundidades que cada vez lucen más en las películas que están diseñadas para verse en tercera dimensión. Definitivamente esta aplicación ya no es sólo efectista para que sea "espectacular", sino por el contrario se está volviendo una herramienta más para la estética.

La dirección está muy bien manejada y es muy dinámica, la crea atmósferas y profundidades que cada vez lucen más en las películas que están diseñadas para verse en tercera dimensión. Definitivamente esta aplicación ya no es sólo efectista para que sea "espectacular", sino por el contrario se está volviendo una herramienta más para la estética.

Con la actuación tengo el mismo punto de vista con los diseños de personajes, es característico, le dieron facciones especiales a Megamente como la mal pronunciación de algunas palabras (Holo, areña, entre otras).

Los personajes son agradables pero nada especial, solo le dieron más foco a Megamente como un personaje carismático y francamente noto que los otros personajes están como adorno o aportan poco.

El guion es entretenido y fresco para lo que estábamos acostumbrados, dándole un giro de tuerca al género de superhéroes y ofreciéndonos una historia muy jocosa, los diálogos son complejos, tiene un léxico hilarante, está llena de juegos de palabras, discusiones inteligentes y un buen sentido de humor inteligente.

El desarrollo de la película es aceptable, le dieron un buen final a la película
La creatividad es muy buena ya que para la época fue fresca e innovadora, y aun así la película ha envejecido bien en comparación con shrek.

En resumen, es una película disfrutable para pasar el rato, algo fresco también para lo que estábamos acostumbrados y su calificación es de (7/10).